Esta entrada también está disponible en:
Racionamiento de las corderas para un mejor desarrollo de las ubres
Nombre de la Solución: Racionamiento de las corderas para un mejor desarrollo de las ubres
Objetivo: Adecuar la ingesta de pienso a las diferentes etapas de crecimiento de los tejidos animales, especialmente la ubre, para favorecer el crecimiento del tejido secretor y asegurar la futura capacidad productiva de las ovejas.
Descripción:
Las corderas de reposición deben convertirse en rumiantes eficientes con órganos productivos debidamente desarrollados en poco tiempo. Si bien el desarrollo del rumen y sus papilas es importante, no debe pasarse por alto el desarrollo del tejido secretor de la ubre.
Idealmente, las corderas de reposición alcanzan el 20% de su peso adulto durante la etapa de destete. A los dos meses de edad deberían estar al 33%. Las ovejas jóvenes también deben estar racionadas si anteriormente tenían acceso libre a los concentrados.
A los dos meses de edad, las corderas comen más de 800 g / d de un concentrado a libre disposición con una concentración de 16-18% de proteína. Esta cantidad debe limitarse a 800 g / d, luego reducirse incluyendo un cereal para que la cantidad total de concentrados no exceda los 600 g / d.
Esta reducción es necesaria ya que el tejido mamario comienza a desarrollarse a los 2-3 meses de edad: si su ganancia diaria de peso es demasiado alta (GMD > 170-180 g/d), desarrollan tejido adiposo (grasa) en la ubre en lugar de tejido secretor, lo que tiene un impacto negativo en los niveles de producción de leche futuros.
En resumen
Forraje | Concentrados | |
Antes de los 2 meses de edad | Acceso libre a: paja de buena calidad o heno de bajo gramaje | Acceso libre: aproximadamente 800 g/d |
Entre los 2 y 3 meses | Acceso libre a: heno de buena calidad (pradera natural, raigras …) | Racionado a: 600 g/d |
Tema: Nutrición
Producción: Leche / Carne
Categoría de los animales: Corderas de reposición
Necesidad/problema: Conocimiento de los requerimientos nutricionales en diferentes etapas de desarrollo, Manejo de la transición al destete.
Nivel de Solución: Práctica
País: Francia

Cómo implementarla
Si los animales se pueden pesar, haga grupos basados en el peso (+/- 5 kg máximo por lote). Racionar progresivamente las corderas e introducir un cereal hasta alcanzar un máximo de 600 g de pienso concentrado.
Beneficios esperados
Mejor nivel de producción de leche de las ovejas asegurando un buen desarrollo del tejido secretor y ubres con poca grasa.
Requisitos previos/o límites:
Conocer el peso de los animales para hacer lotes homogéneos, disponer de un cereal.
Fuente de información:
Guide pratique de l’Alimentation des brebis laitières (CNBL, 2019)