Esta entrada también está disponible en:
Protocolo de crecimiento del cordero para el objetivo de rendimiento
Nombre de la solución: Protocolo de crecimiento del cordero para el objetivo de rendimiento
Objetivo: Determinar los objetivos de rendimiento de los corderos desde el nacimiento hasta el destete para obtener mejores resultados para los ganaderos durante el periodo de crecimiento.
Descripción:
Desde el nacimiento hasta el destete es un periodo importante en los sistemas de producción ovina, especialmente para la producción de carne. Las investigaciones muestran que las diferencias de peso de los corderos en las primeras 8 semanas y el 70% de las diferencias entre las 3 y las 12 semanas se han atribuido a la ingesta de leche.
La optimización del objetivo del destete es necesaria para comprender la dinámica clave entre el animal y el entorno. Además, la mejora en el periodo predestete se refleja en un mayor rendimiento postdestete. Mejorar tanto la supervivencia como el crecimiento de los corderos hasta el destete mejora el peso final al destete, que a su vez está estrechamente correlacionado con el peso de los corderos vendidos o criados para reposición.
Con esta solución esperamos cubrir todos los aspectos necesarios para un mejor rendimiento de los corderos durante las primeras semanas. Para lograrlo, a continuación se presentan algunas sugerencias.
Tema: Nutrición
Producción: Leche / Carne
Categoría animal: Cordero
Necesidad: Objetivos de crecimiento del cordero desde el nacimiento hasta el destete
Nivel de Solución: Conocimiento
País: Turquía

Cómo implementarla
A continuación se presenta una guía para el cuidado neonatal y el crecimiento del cordero;
- Desinfectar el cordón umbilical a los 15 minutos de nacer, asegurarse de que el cordero puede ser identificado con su madre, está establecido el vínculo y comprobar que el cordero está seco.
- La leche es esencial para la supervivencia y el crecimiento de los corderos en las primeras 3-4 semanas de vida.
- Compruebe que la oveja tiene una produccón de leche adecuada y que el cordero ha mamado e ingerido suficiente calostro.
- El rumen de los corderos puede ser completamente funcional a partir de las 3 semanas y el consumo de alimentos sólidos o concentrados debe iniciarse a partir de las 2 semanas de edad, siendo posible la independencia gradual de la leche de oveja a partir de este momento.
- Si no se utiliza la leche, ésta es el componente predominante de la dieta durante largos periodos, incluso cuando se requiere una “compensación”.
- El concentrado debe contener un 18-20% de proteínas (no debe contener menos del 16% de proteínas), un bajo nivel de celulosa y un alto nivel de energía. Cuando los corderos superan los 25-30 kg, la proporción de proteínas puede reducirse al 14%.
- Alimentación de transición con piensos preparados para corderos.
- Según el objetivo y el sistema de cría, pueden destetarse entre las 12 y las 14 semanas de edad. Dejar a los corderos con sus madres durante demasiado tiempo puede ser contraproducente en términos de crecimiento de los corderos y de la puntuación de la condición corporal de las ovejas (BCS).
- La descripción del crecimiento y el acabado de los corderos para obtener mejores rendimientos se encuentra en el anexo.
Beneficios esperados
- Aumenta la tasa de supervivencia postnatal de los corderos
- Rápido crecimiento del cordero en poco tiempo y destete temprano
- Se reducen los costes de cría de los corderos
Requisitos previos y/o límites
- El periodo de crecimiento de los corderos requiere más atención
- El ganadero debe pasar más tiempo en el establo de las ovejas