Esta entrada también está disponible en:
Manual de buenas prácticas para el manejo de corderos en lactancia artificial.
Nombre de la Solución: Manual de buenas prácticas para el manejo de corderos en lactancia artificial
Objetivo: Mejorar la eficiencia de los animales alimentados con lactancia artificial.
Descripción:
Es un manual de 8 capítulos que describe:
- Las ventajas y desventajas del uso de lactancia artificial,
- La fisiología del sistema digestivo de los corderos recién nacidos,
- Ingestión de calostro,
- La composición de los sustitutivos de la leche,
- Reglas básicas de manejo de animales,
- Mantenimiento de instalaciones,
- Reconstitución de la leche artificial
- Problemas más comunes.
Tema: Salud/Nutrición/Manejo
Producción: Leche/Carne
Categoría de animales: Cordero
Necesidad / problema: Lactancia artificial
Nivel de Solución: Práctica
País: España

Cómo implementarla
Seguir las recomendaciones de buenas prácticas
Beneficios esperados
Su control permitirá al ganadero mejorar los índices técnicos, reducir las patologías y los riesgos sanitarios, y así reducir los costes veterinarios y de mano de obra.
Análisis Coste – Beneficio
Para aplicar esta solución, se necesita mano de obra adicional y más equipos, además de formación y asesoramiento técnico. El mejor estado sanitario conduce a una reducción del uso de antibióticos y a menores índices de mortalidad y morbilidad y, en consecuencia, a unos mejores resultados técnicos.
Análisis de Sostenibilidad
Una buena gestión de la máquina y del equipo de ordeño conduce a un aumento de la eficiencia de la alimentación y a una mejora de las condiciones de bienestar animal. Por lo tanto, la aplicación de esta solución puede mejorar la eficiencia del uso del agua y la energía y la mejora de las condiciones ambientales.
Además, la imagen de la granja es mejor y las condiciones de trabajo son más adecuadas para la sostenibilidad social.
Requisitos previos y/o límites
- Capacitación de los ganaderos
- Máquina de lactancia artificial