Esta entrada también está disponible en:
Información práctica sobre las enfermedades crónicas
Nombre de la Solución: Información práctica sobre las enfermedades crónicas
Objetivo: Identificar la Adenomatosis (OPA), el Maedi-Visna (MV),lo la Paratuberculosis (PTBC) en un rebaño y poner en marcha medidas para reducir su impacto.
Descripción:
Esta solución presenta una serie de fichas y vídeos prácticos sobre cómo identificar la OPA, la MV o PTBC en un rebaño y poner en marcha medidas para reducir su impacto.
Adenomatosis Pulmonar Ovina
Maedi-Visna
Paratuberculosis
Tema: Salud
Producción: Carne/Leche
Categoría de los Animal : Ovejas
Necesidad: Mala condición corporal (oveja y reposición)
Se necesita información sobre las enfermedades crónicas en relación con la mala condición corporal de las ovejas
Nivel de la solución: Conocimiento / Práctica
País: UK


Cómo implementarla
- Investigar a las ovejas enfermas cuando no hay una explicación alternativa para la pérdida de peso. Por ejemplo, ovejas que no ganan peso en los 1 o 2 meses posteriores al destete a pesar de haber sido bien alimentadas.
- Las pruebas pueden incluir el examen postmortem de los casos típicos y esta puede ser la forma más rentable de llegar a un diagnóstico. Se pueden recoger muestras de sangre y heces. Pueden recogerse muestras de sangre/ heces.
- Aprenda a reconocer cómo estas enfermedades pueden presentarse en un rebaño, por ejemplo
- PTBC – oveja que permanece alegre, con buen apetito pero que continúa perdiendo peso.
- OPA – evidencia de enfermedad respiratoria que no responde al tratamiento pero que también puede presentarse en forma de enfermedad o muerte súbita.
- VM: la presentación puede ser muy variable e incluir una mayor incidencia de neumonía, problemas nerviosos, alteración de la marcha, mastitis, altas pérdidas neonatales y bajas tasas de crecimiento de los corderos.
- No críe la reposición de las ovejas que se sabe que son positivas.
- Tomar medidas para minimizar el problema y la propagación de la enfermedad, por ejemplo, reduciendo la densidad en el rebaño, minimizando los períodos de estabulación o de alimentación en comederos.
- La vacunación frente a la TBC puede ser útil pero no erradicará la enfermedad del rebaño.
Beneficios esperados
- La reducción de la prevalencia de enfermedades mejorará la productividad del rebaño, el bienestar de las ovejas y la longevidad. Los animales de reposición serán más sanos.
- La erradicación de la enfermedad puede ser posible en algunos casos.
Análisis Coste – Beneficio
El impacto de las enfermedades iceberg dentro de un rebaño varía enormemente. Los beneficios económicos de emplear medidas de bioseguridad dependerán de múltiples factores, entre ellos: la prevalencia de cada proceso en el rebaño, el tipo de enfermedades iceberg implicadas, el tipo de explotación ovina, la capacidad de la explotación para poner en cuarentena y analizar el ganado y los costes de la detección de enfermedades.
Análisis de Sostenibilidad
Esta solución mejora la eficiencia alimenticia por oveja, ya que la enfermedad de Johnes afecta a la absorción de nutrientes en el intestino. La OPA también afecta a la eficiencia alimenticia de las ovejas, por debilitamiento general. Tambien puede ser necesario dar menos alimento suplementario ya que las ovejas mantendrán mejor la condicion corporal.
Requisitos previos y/o límites
- Las medidas para limitar/reducir la propagación de la enfermedad pueden no ser siempre prácticas.
- Los animales vacunados frente a la PTBC darán positivo en un análisis de sangre.
- Falta de un análisis de sangre de diagnóstico para la OPA.
- Gran parte de la investigación sobre la PTBC se ha realizado en Australia, que tiene un clima diferente al del Reino Unido.
Fuente de información
- Enlaces a hojas informativas y videos
https://www.fas.scot/livestock/sheep/sheep-health/iceberg-diseases-in-sheep/
- AHBD manual
- NADIS website