Esta entrada también está disponible en:
{“preview_thumbnail”:”/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/BIM9H7FuRKs.jpg?itok=RNYZY9Pe”,”video_url”:”https://www.youtube.com/watch?v=BIM9H7FuRKs”,”settings”:{“responsive”:1,”width”:”854″,”height”:”480″,”autoplay”:1},”settings_summary”:[“Embedded Video (Adaptable, autoplaying).”]}
Nombre de la solución: Criterios de selección de los reproductores
País: España
Producción ovina: Leche y carne
Fuente de información: Bibliografía, Servicios Técnicos y Neiker
Nivel de solución:
x |
Conocimiento |
x |
Práctico |
|
En prueba |
Objetivo: Selección y preparación de reproductores
Descripción:
– ¿Qué se aplica?;
Seleccionar machos adultos con buen estado sanitario general (sin cojeras), condición corporal adecuada (BCS=3) o flushing con 0,5 Kg/día pienso.
Seleccionar ovejas sanas (sin cojeras, sin mamitis, sin problemas reproductivos previos, etc.), condición corporal adecuada (BCS≥2.5) o flushing 0.3 Kg/día pienso.
– ¿Cómo se aplica?;
♂: Edad óptima: >20-24 meses y <7 años;
Revisión de testículos, pene y prepucio: sin lesiones, infecciones, etc.;
Los testículos deben de ser firmes, elásticos y de buen tamaño > 35 cm;
Vacunar, desparasitar, esquilar o tratar antes de meterlos al rebaño;
Alimentación equilibrada, y corrector mineral con cloruro amónico en un 1.25-1.5% para evitar urolitiasis;
Tomar muestras de semen y hacer un diagnóstico de su calidad espermática.
♀: > 7 meses y < 7 años;
Que al menos hayan transcurrido 2-4 meses desde su último parto;
No secarlas en el ciclo previo o posterior al inicio de cubriciones;
Que tengan condición corporal mínima de 2,5 y estén ganado CC;
Cualquier tratamiento de las ovejas (vacunación, arreglo de pezuñas, esquileo, etc.) debe de realizarse como mínimo 3 semanas -1 mes antes de la cubrición, o 3 semanas después del inicio de las cubriciones.
– ¿Cuándo se aplica?
♂ 2 meses antes de la fecha prevista de inicio de cubriciones
♀ 1 mes antes de la fecha prevista de inicio de cubriciones
Beneficios esperados:
Reducir el número de ovejas infértiles y concentrar la paridera
Requisitos previos y/o límites (Conocimiento, formación, competencia, coste, manejo, instalaciones, equipos, etc.)
Formación y entrenamiento de personal para recogida de eyaculados y realización de espermiograma.
Necesidad de equipos, electroeyaculadores y microscopio
Disponibilidad de espacio para hacer lotes
Coste económico: alimentación y mano de obra
Referencias:
Courot, M., & Volland-Nail, P. (1991). Management of reproduction in farm animals: Present and future. Biotechnology and Biotechnological Equipment, 5(3), 1–12. https://doi.org/10.1080/13102818.1991.10818626
Gouletsou, P. G., & Fthenakis, G. C. (2010). Clinical evaluation of reproductive ability of rams. Small Ruminant Research, 92(1–3), 45–51. https://doi.org/10.1016/j.smallrumres.2010.04.005
Matos, C. A. P., & Thomas, D. L. (1992). Physiology and genetics of testicular size in sheep: a review. Livestock Production Science, 32(1), 1–30. https://doi.org/10.1016/S0301-6226(12)80009-1
Maina, D., & Katz, L. S. (1997). Exposure to a recently mated male increases ram sexual performance. Applied Animal Behaviour Science, 51(1–2), 69–74. https://doi.org/10.1016/S0168-1591(96)01092-1
Scaramuzzi, R. J., Campbell, B. K., Downing, J. a, Kendall, N. R., Khalid, M., Muñoz-Gutiérrez, M., & Somchit, A. (2006). A review of the effects of supplementary nutrition in the ewe on the concentrations of reproductive and metabolic hormones and the mechanisms that regulate folliculogenesis and ovulation rate. Reproduction, Nutrition, Development, 46(4), 339–354. https://doi.org/10.1051/rnd:2006016
Schmidová, J., Milerski, M., Svitáková, A., & Vostrý, L. (2016). Effects of service ram on litter size in Romanov sheep. Small Ruminant Research, 141, 56–62. https://doi.org/10.1016/j.smallrumres.2016.05.018
Van Metre, D. C., Rao, S., Kimberling, C. V., & Morley, P. S. (2012). Factors associated with failure in breeding soundness examination of Western USA rams. Preventive Veterinary Medicine, 105(1–2), 118–126. https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2012.02.002
Tips & Tricks:
Recogida de datos en teléfonos inteligentes
Tiza marcadora para el prepucio de los moruecos
Selección por fertilidad, prolificidad y longevidad en rebaños grandes
Selección de ovejas por temperamento
Cinta métrica para medir el perímetro testicular
Uso de la tecnología para registrar los datos de productividad
Casos de estudio:
No disponible
Nivel de evaluación del usuario final
1.- Socio
País |
ESPAÑA |
|
Socio |
NEIKER |
|
Tema |
Reproducción |
|
Necesidad |
Periodo del año para la cubrición |
|
Nº Solución /Título |
5 – Criterios de selección de los reproductores |
|
Consultor/técnico+veter, o ganaderos |
Ganaderos / Técnicos |
|
Beneficios |
||
Beneficio esperado |
Aumentar la productividad -fertilidad |
|
Sistema |
||
La solución es adecuada para diferentes sistemas de producción |
SI |
No |
Si no – para qué sistemas |
Los umbrales dependen de la aptitud de la raza. La selección de los moruecos requiere formación teórica y práctica de los usuarios |
|
Coste |
||
Cuál es el coste de los activos |
100 – 500 |
|
Cuál es el coste de mantenimiento |
<50 |
|
Límite para su aplicación |
|
|
Carga de trabajo |
||
|
Ganaderos |
Consultores/técn.-veter-otros |
Cuánto tiempo se necesita para preparar e implementar la solución |
< 1 día |
< 1 día |
¿Cuántas personas se necesitan para implementar la solución? |
1 |
1 |
Calendario |
||
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener resultados? |
>=1semana |
|
¿Cuánto tiempo se tarda en ver un efecto en la productividad de las ovejas? |
Campaña de producción en curso |
|
Equipo/Instalaciones |
||
|
Ganaderos |
Consultores/técn.-veter-otros |
¿Qué tipo de equipo/herramienta se necesita? |
Esquema, folleto, cubículos de manejo |
Electroeyaculador y microscopio |
Formación /Conocimiento (ganadero) |
||
La solución necesita alguna habilidad/ conocimiento o capacitación específica? |
Si, para ganaderos y técnicos |
|
Cuánto tiempo será necesario para el entrenamiento |
1 día |
|
Entorno más amplio |
||
¿Existe alguna regulación particular que vincule a la solución? |
La evaluación de los eyaculados requiere práctica específica |
|
¿La solución necesita alguna estructura u organización en particular? |
No |
|
Comentarios |
||
Coste de la evaluación de los eyaculados aproximadamente 10€ /morueco + práctica NCC |
2.- Ganadero / Consultores / Veterinarios
No disponible
{“preview_thumbnail”:”/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/LATT5SFv0WI.jpg?itok=t99UwQnm”,”video_url”:”https://www.youtube.com/watch?v=LATT5SFv0WI&t=10s”,”settings”:{“responsive”:1,”width”:”854″,”height”:”480″,”autoplay”:1},”settings_summary”:[“Embedded Video (Adaptable, autoplaying).”]}